¿Quién está obligado a contratar un seguro de accidentes de convenio?

Yorumlar · 21 Görüntüler

El seguro de accidentes de convenio es una cobertura que deben contratar determinadas empresas para proteger a sus trabajadores frente a situaciones como accidentes de trabajo, incapacidad temporal o fallecimiento.

Si tienes una empresa con empleados o trabajas bajo un convenio colectivo, seguramente hayas oído hablar del seguro de accidentes de convenio. 

Es una de esas obligaciones que muchas empresas desconocen… hasta que surge un problema. 

Este seguro no solo es obligatorio en muchos sectores, sino que también protege a los trabajadores ante situaciones graves como la muerte o invalidez por accidente laboral.

Hoy en este post, vamos a ver qué es este seguro, quién está obligado a contratarlo, a quién cubre y qué consecuencias tiene no hacerlo. 

Además, te traigo ejemplos reales, conceptos clave y consejos prácticos para cumplir la normativa y evitar sanciones.

¿Qué es el seguro de accidentes de convenio y por qué es obligatorio?
El seguro de accidentes de convenio es una póliza colectiva que algunas empresas deben contratar para cubrir a sus empleados ante determinados riesgos laborales. 

Su obligatoriedad no viene de una ley estatal general, sino de los convenios colectivos que lo establecen como condición obligatoria para las empresas de un sector o territorio.

Es decir, si el convenio colectivo aplicable a tu actividad exige este seguro, estás legalmente obligado a contratarlo. No es opcional.

Este seguro proporciona una indemnización económica en caso de fallecimiento o invalidez permanente por accidente laboral. La cantidad a pagar y las condiciones concretas dependen de cada convenio.

¿Qué pasa si no contrato el seguro de accidentes de convenio?
No contratarlo supone un incumplimiento del convenio colectivo y, por tanto, de la normativa laboral. 

En caso de accidente, la empresa deberá asumir personalmente las indemnizaciones, además de exponerse a sanciones económicas, reclamaciones judiciales y posibles inspecciones laborales.

¿Quiénes están obligados a contratarlo según la ley y el convenio colectivo?
La obligación de contratar este seguro no se aplica a todas las empresas por igual. Depende de tres factores clave:

•    El sector de actividad
•    El ámbito territorial del convenio
•    El tipo de trabajadores que empleas

Si el convenio colectivo aplicable a tu empresa indica que es obligatorio, entonces tienes la obligación legal de contratar el seguro, sin importar el tamaño de tu negocio ni el número de empleados.

Por ejemplo, sectores como la construcción, metal, hostelería, logística, limpieza, comercio y seguridad privada suelen tener esta cláusula en sus convenios.

No cumplir esta obligación no solo expone a la empresa a multas. En caso de accidente grave, la compañía podría enfrentarse a un pago directo de indemnizaciones de hasta decenas de miles de euros.

Este seguro también es una forma de proteger a la empresa, ya que traslada a una aseguradora la responsabilidad económica derivada de ciertos siniestros.

¿Qué trabajadores están cubiertos por este seguro?
El seguro de accidentes de convenio cubre, por norma general, a todos los trabajadores en plantilla que estén contratados bajo el convenio colectivo que exige su contratación. 

Eso incluye:

•    Trabajadores con contrato indefinido
•    Personal con contrato temporal
•    Empleados a jornada completa o parcial

En algunos casos, también se incluye a:

•    Trabajadores en prácticas o formación
•    Subcontratados, si el convenio así lo estipula
•    Autónomos dependientes (TRADE), en situaciones concretas

La clave está en revisar el convenio correspondiente, ya que cada uno especifica claramente a qué categorías profesionales o puestos afecta el seguro.

Importante. Si un trabajador sufre un accidente y su puesto estaba cubierto por el convenio, la empresa no puede alegar desconocimiento como excusa para no tener contratado el seguro.

¿Qué cubre exactamente el seguro de accidentes de convenio?
Este tipo de seguro está diseñado para ofrecer una compensación económica ante los riesgos más graves derivados del trabajo. 

La cobertura mínima suele incluir:

•    Indemnización por fallecimiento del trabajador a causa de accidente laboral
•    Indemnización por invalidez permanente absoluta o total
•    Gastos derivados de la atención médica urgente (en algunos casos)

El importe exacto que cubre el seguro varía según el convenio, pero suele oscilar entre 20.000 y 50.000 euros por trabajador afectado.

•    Algunas coberturas adicionales que pueden incluirse:
•    Accidentes in itinere (de casa al trabajo y viceversa)
•    Enfermedades profesionales
•    Invalidez parcial o temporal

Las aseguradoras ofrecen distintos paquetes adaptados al convenio correspondiente. Es fundamental que el seguro coincida con lo exigido por el convenio colectivo de aplicación, ya que un error en las coberturas puede considerarse como incumplimiento.

Además, muchas empresas aprovechan este seguro para añadir coberturas voluntarias que refuercen la protección de su plantilla y mejoren su imagen como empleador responsable.

¿Quieres evitar sanciones, proteger a tu equipo y estar al día con tu convenio? Asegúrate de revisar bien el tuyo y contratar el seguro de accidentes de convenio correcto. 

No es solo una obligación legal: es una muestra de compromiso con la seguridad y bienestar de quienes forman parte de tu empresa.

Yorumlar